casa Spotify cali en FROW Coolture

Casa Spotify Cali: Celebrando la Música y Cultura Local en la Sucursal del Cielo

Por: Redacción FROW Coolture

Spotify abrirá su primera Casa Spotify Cali los días 21 y 22 de noviembre, en la emblemática Casa Obeso Mejía. Este evento será una vitrina para el talento local, donde se ofrecerán charlas, showcases en vivo y talleres con artistas de renombre como Mike Bahía y Junior Zamora. La Casa Spotify Cali se presenta como una plataforma para inspirar y empoderar a los músicos de la región, promoviendo la riqueza cultural de la ciudad.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

¿Qué es Casa Spotify Cali?

La Casa Spotify Cali será un espacio único para la cultura y la música local. Durante dos días, la Casa Obeso Mejía se transformará en un centro de creatividad y aprendizaje. Los asistentes podrán participar en actividades como talleres de serigrafía con Pulpo Ink, crear postales con La Linterna, y disfrutar de la gastronomía típica del Pacífico colombiano con Nidia Góngora. Además, artistas como Mike Bahía y Junior Zamora compartirán su experiencia en charlas y showcases en vivo, inspirando a las nuevas generaciones de músicos.

Casa Spotify celebra a Cali como epicentro musical del pacífico

Cali tiene una rica historia musical, destacándose por su influencia en la salsa, el reggaetón, el trap y el afrobeat. La ciudad, conocida como la “Capital Mundial de la Salsa”, sigue siendo un punto de referencia para la música tropical y urbana. Con su cercanía al puerto de Buenaventura, Cali ha sido un crisol de influencias musicales, fusionando géneros tradicionales del Pacífico con nuevos sonidos globales.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

Spotify reconoce la importancia cultural de Cali, y con la Casa Spotify Cali, busca apoyar y visibilizar el talento local. “Este evento es una muestra del compromiso de Spotify con el talento colombiano, promoviendo la diversidad y versatilidad de los artistas locales”, asegura Manuela Echeverry, Líder de Relaciones con Artistas de Spotify para la región Andina.

La Salsa y el Reggaetón: Géneros en crescendo en Spotify

La salsa colombiana sigue siendo un pilar de la identidad musical de Cali. En los últimos años, el género ha experimentado un crecimiento significativo en plataformas como Spotify. Grupo Niche, Guayacán Orquesta y otros exponentes siguen conquistando audiencias a nivel global. De hecho, las exportaciones de salsa colombiana aumentaron un 70% en el último año, y en Spotify, las reproducciones de salsa crecieron un 300% en los últimos cinco años.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

Por otro lado, el reggaetón y el trap también tienen una fuerte presencia en la escena musical caleña. El movimiento del Cali Cartel ha ganado notoriedad internacional, con artistas como Pirlo, Esteban Rojas y BROKIX alcanzando millones de reproducciones. Según Spotify, el reggaetón colombiano ha crecido un 160% a nivel global, consolidándose como el género más popular en la plataforma.

Afrobeat: Un fenómeno global con raíces locales

El afrobeat ha irrumpido en la escena musical colombiana en los últimos años, y Cali es uno de los epicentros de este fenómeno. Con un aumento del 640% en las reproducciones de afrobeat en Colombia, artistas como Kapo y Jossman han ganado reconocimiento internacional. Kapo, por ejemplo, ha experimentado un crecimiento impresionante del 5,350%, con su éxito “Ohnana” alcanzando más de 220 millones de reproducciones.

Este fenómeno demuestra la capacidad de la música caleña para adaptarse y fusionarse con influencias globales. La Casa Spotify Cali, al ser un espacio inclusivo y diverso, busca honrar esta riqueza cultural y musical que caracteriza a la ciudad.

Artistas Caleños que están dejando huella en Spotify

Cali no solo es conocida por sus géneros tradicionales, sino también por su versatilidad musical. Artistas como Mike Bahía y Greeicy, que han fusionado el pop y el R&B con toques de salsa, han alcanzado gran éxito en Colombia y el extranjero. En 2023, Mike Bahía celebró el éxito de su sencillo “Amantes”, que superó los 227 millones de reproducciones en Spotify.

Mike Bahia en FROW Coolture

Por otro lado, Junior Zamora ha destacado por su estilo único, fusionando ritmos afro, urbanos y latinos. Con un crecimiento del 56% en sus reproducciones en el último año, Zamora continúa posicionándose como uno de los artistas más prometedores del país.

Casa Spotify Cali en FROW Coolture

La Casa Spotify Cali: Un Impulso para el Talento Local

La Casa Spotify Cali no solo es una celebración de la música, sino también un espacio para fortalecer el talento local. Con su enfoque en el apoyo a los artistas caleños, Spotify busca ser un catalizador para el crecimiento de la industria musical en Colombia. La ciudad, conocida por su diversidad y creatividad, tiene el potencial de seguir marcando tendencias y llevando la música colombiana al mundo.

Al promover la Casa Spotify Cali, Spotify reafirma su compromiso con la cultura local y su interés en fortalecer la conexión entre los artistas y sus audiencias. Este evento es solo el comienzo de una serie de iniciativas que buscan posicionar a Cali como un referente mundial de la música y la creatividad.

FROW Coolture

La Casa Spotify Cali es un evento clave para la música de la región. Con una agenda llena de actividades, talleres, showcases y mucho más, este evento permitirá a los asistentes disfrutar de lo mejor de la música caleña y de las nuevas propuestas de artistas locales. A través de esta iniciativa, Spotify celebra la riqueza cultural de Cali y reafirma su compromiso con el talento colombiano, posicionando a la ciudad como un epicentro musical global. ¡No te pierdas esta oportunidad única de vivir la cultura musical de Casa Spotify Cali!

Si te gustó este contenido, te recomendamos Naty Botero entrena “Familia”, un tributo al amor

0 0 votes
Calificación articulo
1 Comentario
Inline Feedbacks
View all comments
trackback
Turismo Metafísico: la oportunidad de conectar cuerpo, mente y espíritu
2 months ago

[…] Si te gustó este contenido, te recomendamos Casa Spotify Cali abre sus puertas este noviembre […]